¡¡Ya tenemos Metrónomo!!

Bueno chicos.. ¡¡ya no hay disculpas para no llevar bien el ritmo en las partituras de clase!!. Aquí tenéis un Metrónomo interactivo chulísimo, las indicaciones están en inglés (..así repasáis vocabulario).  Ponéis la velocidad adecuada a cada tema y ..a tocaaarrrr !!!

Os recomiendo que siempre pongáis una velocidad moderada y poco a poco la vayáis aumentando,

venga probad ya con el Ragtime…ánimo.

«METRÓNOMO INTERACTIVO»

Escuchamos..»The Radio Clasic»

Aquí tenéis la auténtica «Radio» especializada en música clásica.. Contiene explicaciones sobre las obras cásicas y sus autores… están en inglés, así que os servirá para reforzar la lectura de este idioma. Dedicad un rato a escuchar esta música..os gustará, también podéis ponerla de fondo mientras estudiáis.

¡Ya no hay excusa para no escuhar las grandes obras de los clásicos!

«Ragtime»… primera partitura de este curso!!

Hola chicos…no os olvidéis de traer a clase las partituras del curso pasado («partituras») que nos van a servir de repaso. Vamos a comenzar tocando algo nuevo, no os asustéis que no os voy a pedir que toquéis la trompeta!!..pero sí un tema perteneciente al estilo jazz. Empezaremos tocando la flauta (..que ya la domináis) y en este tema añadiremos el acompañamiento con los instrumentos orff. El tema se titula Ragtime y es eso precisamente, un ragtime.

¿Sabéis que es?…¿no? pues venga a investigar….en este libro interactivo sobre el jazz encontrarás este estilo en la página 11. Y también tienes información sobre el Ragtime en este arbol genealógico del jazz

Aquí os dejo la partitura..¡¡cuidado con las síncopas!!

El Rincón Musical del Relax

¡Ya tenía yo ganas de poner este post..! pero por falta de tiempo he tardado un poco, creo que antes de que llegue el estrés y los agobios propios del comienzo de las clases tenemos que estar prevenidos y empezar a relajarnos un poquito…con música naturalmente. Estos vídeos están pensados para todos los visitantes de este blog.. alumnos, padres, amantes de la música, pero, sobre todo, para mis compañeros de fatigas del IES San Miguel de Meruelo, y para todos los profes en general y los compis de música en particular.. La música es poderosa y todos la necesitamos para vivir, para comunicarnos, para divertirnos, para crecer como personas, etc, etc, etc, etc… aprovechemos ahora su poder para relajarnos y tranquilizarnos, nuestra salud lo agradecerá. Besitos.

Si tenéis un rato podéis mirar en You-tube, hay muchísimos vídeos de música para relajarse..quizá encontréis esa música especial que andáis buscando..

¿Recordamos el sonido de los instrumentos?

Bueno..creo que os vendrá muy bien echar un vistazo a este Mapa Conceptual «Audiovisual» sobre los Instrumentos musicales, ya que contiene audios con imágenes de instrumentos que estudiamos el curso pasado… no están todos pero encontraréis la mayoría de ellos, además hay algún instrumento perteneciente al folklore de otros paises. Venga chicos..que las clases de música empiezan yaaaaaaaaaa!!!!

«MAPA CONCEPTUAL EJEMPLOS AUDIOVISUALES DE INSTRUMENTOS MUSICALES»

Mapa Conceptual sobre «Elementos del Lenguaje Musical»

Hola chicos..como estamos a punto de comenzar las clases y lo primero que vamos a hacer es un repaso en condiciones de todo lo estudiado el curso pasado sobre lenguaje musical.. he pensado poneros este mapa conceptual para que vayáis recordando conceptos tan básicos y elementales como las notas, figuras, escalas, intervalos, etc.. con este mapa y el cuaderno de apuntes ya tenemos material para 2º en lo que se refiere a lenguaje musical, lectura de partituras, análisis y práctica instrumental.

El mapa conceptual consta de 7 «pequeños mapas» sobre ritmo, melodía, armonía,forma, textura, expresión y tempo, y ejemplos audiovisuales. Es suficiente, de momento, con que os miréis el de ritmo, melodía y ejemplos audiovisuales ya que los demás los iremos viendo durante el curso. Os pongo estos tres a continuación y también os dejo el mapa general para el que quiera investigar un poco en los demás apartados. Pincha en los títulos(no en las fotos..) para acceder a los mapas..

Mapa Ritmo

Mapa Melodía

Mapa Ejemplos Audiovisuales

Y, como ya os he dicho antes, a continuación os dejo el mapa completo..¿ánimo con él!

Mapa Conceptual sobre Elementos del Lenguaje Musical

Más partituras de The Beatles

Hola chicos.. el curso pasado tocamos algunos temas de este legendario grupo británico y en este blog tenéis la partitura de Yesterday (y también dos más en el post sobre «las partituras del Conciertazo de los alumnos de 1º «), no obstante os las pongo aquí juntas y añado una nueva que tocaremos este curso… espero que os gusten.

PARTITURA DE «YELLOW SUBMARINE»

PARTITURA DE «IMAGINE»

PARTITURA DE «OBLADÍ-OBLADÁ»