Mapa Conceptual sobre «Elementos del Lenguaje Musical»

Hola chicos..como estamos a punto de comenzar las clases y lo primero que vamos a hacer es un repaso en condiciones de todo lo estudiado el curso pasado sobre lenguaje musical.. he pensado poneros este mapa conceptual para que vayáis recordando conceptos tan básicos y elementales como las notas, figuras, escalas, intervalos, etc.. con este mapa y el cuaderno de apuntes ya tenemos material para 2º en lo que se refiere a lenguaje musical, lectura de partituras, análisis y práctica instrumental.

El mapa conceptual consta de 7 «pequeños mapas» sobre ritmo, melodía, armonía,forma, textura, expresión y tempo, y ejemplos audiovisuales. Es suficiente, de momento, con que os miréis el de ritmo, melodía y ejemplos audiovisuales ya que los demás los iremos viendo durante el curso. Os pongo estos tres a continuación y también os dejo el mapa general para el que quiera investigar un poco en los demás apartados. Pincha en los títulos(no en las fotos..) para acceder a los mapas..

Mapa Ritmo

Mapa Melodía

Mapa Ejemplos Audiovisuales

Y, como ya os he dicho antes, a continuación os dejo el mapa completo..¿ánimo con él!

Mapa Conceptual sobre Elementos del Lenguaje Musical

15 comentarios el “Mapa Conceptual sobre «Elementos del Lenguaje Musical»

  1. LEIVIS dice:

    ESTA MUY PAVO.

  2. nallivy dice:

    Es un material didactico muy bueno, estoy segura que es de mucha ayuda al estudiante

  3. Francisco Esperidion dice:

    Felicitaciones.Excelente el material educativo.Soy profesor de Música en La Serena (Chile).-
    Gracias ,muchas gracias.

  4. FAUSTINO HERNÁNDEZ dice:

    MUCHAS FELICIDADES POR TAN BUEN MATERIAL. SOY PROFESOR DE MÚSICA EN MÉXICO D.F. Y ESTOY ENCANTADO, PORQUE NOS HAS FACILITADO MUCHÍSIMAS COSAS, GRACIAS POR TU TIEMPO Y ESFUERZO.

    SALUDOS!!!!

  5. Mª Luz dice:

    Me encantan tus mapas conceptuales, me gustaría hacerlos yo, pero no sé cómo. Me podrías indicar alguna forma de hacerlos? Gracias

  6. musicameruelo dice:

    Hola Mª Luz, los mapas están hechos con el programa cmap-tools, este programa se baja gratuitamente de internet. También hay tutoriales para empezar a utilizarlo. Instálalo en el ordenador y enreda un poco con él..después con las dudas que se te planteen me pùedes dejar aquí un mensaje y ya te escribo yo un correo.
    Saludos

  7. MIGUEL dice:

    Soy un asiduo de tu blog, pero no había visto los mapas… ¡Qué buenos, que buenos, que buenos! Soy maestro de música en un cole de la Sierra de Madrid. Aunque para mis alumnos de Primaría estos mapas no sean de su «talla», me gustaría mostrarlos en un curso de las Aulas Mentor, en el que estoy colaborando. Si no pones ninguna objeción me gustaría incluir un enlace a esta parte del blog para que los futuros alumnos del Aula Mentor lo visiten. Saludos y muchas gracias por tu estupendo trabajo.
    MIGUEL

  8. musicameruelo dice:

    Hola Miguel, no hay ningún problema..enlaza lo que te parezca que va a servir para el Aula Mentor. Los mapas conceptuales me gustan mucho y además funcionan muy bien en clase, le cogí bien el truco al progrma cmap-tools y por eso tengo tantos jejeje.
    Saludos y gracias por tus visitas
    mariajesús

  9. René dice:

    Estimada colega. felicitaciones por su trabajo.Mi saludo desde Chile, ciudad Calama en la segunda región de Antofagasta. Navegando hoy encontré su blog. Soy profesor de Ed. Musical en una escuela Diferencial y además en un colegio de Enseñanza Básica.Gracias por su aporte a la música. A partir de hoy seré un visitante permanente.

  10. musicameruelo dice:

    Gracias René, es una alegría recibir felicitaciones desde tan lejos, eso demuestra que estamos más cerca de lo que parece, unidos virtualmente por la educación musical.
    un abrazo

  11. JOSE AGUILAR MORON dice:

    muy buen trabajo en los mapas conceptuales , soy de mexico y trabajo en escuela
    secundaria, saludoas maestra

  12. Mar dice:

    Hola MªJesús, soy asidua de tu blog, siempre que realizo una búsqueda en internet para cosas del cole aparece!! Estoy impresionada con tantos recursos, ¿Cómo lo haces? Yo no tengo mucho tiempo, y gracias a ti las cosas son más fáciles!
    Enhorabuena!!!

  13. musicameruelo dice:

    Gracias Mar. Todo se va haciendo poco a poco, ya son cuatro años con las TIC.
    Saludos y gracias por tu comentario

  14. Walter dice:

    gracias por tan buen trabajo me salvo de una mala nota 🙂

  15. Walter dice:

    gracias por el mapa de melodia me sirvio mucho!!!!!!!!!!!!!!!!!
    🙂 🙂

Los comentarios están cerrados.