Nuestro «wix» de los Chicos del Coro

¡Ya tenemos los play-backs de los dos temas de los Chicos del Coro que hemos aprendido en clase!..Y aprovechando que estos temas los vamos a tocar y cantar he hecho un «wix» con las partituras, los play-backs y los karaokes..así ya lo tenéis todo reunido en la misma página..ya solo falta añadir vuestra interpretación de los temas, así que venga..¡a trabajar!

Instrumentos de placas..primero hay que conocerlos

¡¡Pero qué contentos se ponen los alumnos cuando hay que tocar los instrumentos de placas!! ¿Será porque les gusta su sonido? ¿Será porque es fácil dar golpecitos a unas láminas que suenan bien??…bueno sea por el motivo que sea nosotros ya hemos comenzado a trabajar con las placas con entusiasmo pero antes… hay que conocer a fondo estos instrumentos, os dejo información sobre  los instrumentos Orff y unas actividades para conocerlos mejor. El mapa conceptual está hecho con enlaces a la página «La percusión en el aula» de la Junta de Andalucía, muy interesante.

«MAPA CONCEPTUAL PERCUSIÓN EN EL AULA»


Para afianzar estos conocimientos os propongo varios ejercicios sobre los  instrumentos Orff

«CUESTIONARIO SOBRE INSTRUMENTOS PERCUSIÓN DEL AULA»

«CUESTIONARIO INSTRUMENTOS ORFF»

«ACTIVIDADES JCLIC INSTRUMENTOS ORFF»

«CRUCIGRAMA INSTRUMENTOS ESCOLARES DE PERCUSIÓN»

Y para consultar y curiosear he encontrado este blog de un constructor de xilófonos, metalófonos, etc.. donde encontraréis varios vídeos alojados en you-tube. Os dejo el enlace y un vídeo de ejemplo.

«BLOG DE J.Fco. MENDOZA CONSTRUCTOR DE XILÓFONOS»

Twist again..please!!

¡¡Ya hemos aprendido el «TWIST»!! Aunque la canción es rápida hemos conseguido tocarla con el play-back bastante bien. Como tiene un ritmo muy marchoso y alegre a todos nos gusta el twist. Así que vamos a investigar un poco en la historia de este estilo musical, y qué mejor manera de conocer el twist que cantando dos temas emblemáticos de este estilo…el primero en inglés, es uno de los más famosos Twist de la historia, se titula «Let’s twist again» y lo interpreta Chubby Checker. Os dejo Información sobre el Twist para que consultéis de dónde viene y en qué años triunfó  este ritmo tan chulo.
Aquí tenéis la versión karaoke de Let’s twist again.
Y el segundo tema es «made in Spain», se titula «Bailando Twist» y lo canta el famoso Dúo Dinámico– ¿Lo cantamos??

«Los Chicos del Coro» Karaokes

Aunque ya han pasado unos cuantos años desde el estreno de esta película.. nosotros seguimos siendo fans de «Los Chicos del Coro». Hemos visto la película en calse y ahora estamos tocando y cantando los dos temas principales de su banda sonora. Como las partituras ya las tenéis en el blog (pinchad en el texto que está en rojo) os dejo dos karaokes con los temas completos. ¡¡¡ Ir ensayando chicos!!!

Manos mágicas

¿¿Las manos son un instrumento musical?? Esta es una pregunta que de vez en cuando nos hacen los alumnos y que nosotros estamos encantados de reponder…  ¡¡Pues claro que son un instrumento musical!!.Las manos pueden interpretar ritmos increíbles golpeándose una con otra o con otros objetos, chasqueando los dedos, etc.. Por el blog tenéis algunos vídeos interesantes sobre percusión corporal pero hoy vosotros mismos vais a componer una «Sinfonía de manos» ¿A qué suena bien? Pues venga, pinchad en el enlace y haced magia…

«HANDS SYMPHONY»

¿Queréis ver lo que se puede hacer con las manos?? Aquí lo tenéis…

Y no sólo se puede hacer percusión, hay quien consigue sacar notas musicales de sus manos, si no os lo creéis observad el siguiente vídeo..

El Instrumento musical más perfecto..La Voz.

Ya hemos empezado el tema estrella de la 2ª evaluación..La Voz Humana. Para introducirnos en el tema hemos visto en clase esta interesante Presentación sobre La Voz de I. Vidal. Este tema lo vamos a estudiar en tres partes: El Instrumento Vocal, La Clasificación de las Voces y Las Agrupaciones Vocales. Así que comenzamos conociendo a fondo nuestro Instrumento vocal y su funcionamiento. Para ello os dejo el mapa conceptual sobre el instrumento vocal, unas presentaciones sobre la voz y un flash sobre el funcionamiento del Aparato Respiratorio.

«MAPA CONCEPTUAL. INSTRUMENTO VOCAL»

«FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO»

Esquema sobre la producción de la voz

«Síncopas y Notas a Contratiempo». Cuaderno virtual

¡Hola chicos de 1º!, comenzamos el año y la 2ª evaluación.. ya nos hemos puesto en marcha con la partitura «Buen día». Hemos analizado la partitura, hemos leído las notas, cantado la melodía, etc.. y nos hemos encontrado con la dificultad de las notas a contratiempo (y síncopas) que aparecen. Aprovechamos la ocasión para profundizar un poco en el tema con este libro virtual sobre Síncopas y Notas a Contratiempo. Tenéis las definiciones y varios ejemplos, también he añadido unos cuantos ejercicios muy sencillos para aprender bien estos efectos rítmicos especiales.

«SÍNCOPAS Y NOTAS A CONTRATIEMPO.LIBRO VIRTUAL»

«Premio a la creatividad y dedicación»

Desde el magnífico blog «La Clase de Luna» de Raquel Vadillo nos han concedido este premio. Le doy las gracias a Raquel por este galardón, es muy gratificante recibir muestras de reconocimiento de compañeros. Raquel es maestra de infantil en el CEIP «Villa del Mar» de Laredo y su blog es una muestra de lo que se puede hacer con las TIC independientemente del nivel educativo , eso si con imaginación, dedicación, creatividad y trabajo . En su «clase de luna» utiliza el portátil, el proyector, le pizarra digital, los blogs y  las herramientas 2.0..con gran estilo y personalidad, pero sobre todo con mucho cariño.¡Enhorabuena Raquel!!

Nosotros tenemos que conceder el premio a otros 5 blogs y cómo no..los nuestros son todos de música..

«donlumusical» Blog de Luis Belmonte (Jaén)

«Educacionmusical.es» Blog de Massimo Pennesi (Málaga)

«aulademusica» Blog de Julio Payno (Cantabria)

«Música no Caxado» Blog de Olga Veiga (A Coruña)

«Audioblog Suances» Blog de Amparo Rueda (Cantabria)

¿Comenzamos el año escuchando música..de Mozart?

Hola chicos, lo primero desearos un año lleno de felicidad y, por supuesto, de música. Creo que una de las mejores maneras de comenzar el año nuevo es escuchando música, buena música, así que os voy a dejar esta «cajita de música» para que disfrutéis esuchando a Mozart, os va a encantar..tiene fragmentos de las obras más famosas de Mozart, sólo tenéis que dar a la manivela para pasar de un tema a otro.

¡¡Disfrutad de lo que queda de vacaciones!!..por cierto ¿Ya habéis aprendido la partitura «Buen día»??? Espero que si..

«MÚSICA DE MOZART»