Como os comenté la semana pasada, para el día de Santa Cecilia los alumnos de 4º tenían que recomendarnos algunas Apps musicales de las que ellos utilizan con sus dispositivos móviles o también buscar algunas nuevas e investigar sobre el tema. Aquí tenéis la lista con las aplicaciones, la mayoría son para móviles Android y presentaron algunas más para descargar música que no he puesto por no repetirlas, ya que todas al fin y al cabo tienen la misma función.
Archivos Mensuales: noviembre 2013
Ruido vs Salud
Ya sabéis que estamos esta semana trabajando sobre la Contaminación Acústica midiendo el nivel de ruido de nuestro instituto para conocer hasta qué punto existe contaminación acústica y reflexionar sobre las posibles soluciones a este problema tan importante y, a veces, tan poco tratado. Una de las actividades del trabajo (que presentaremos la próxima semana) es la creación de un documento titulado «Ruido vs Salud«. Para confeccionar este informe los alumnos tienen que recopilar datos sobre qué es la contaminación acústica, qué efectos produce el ruido en la salud, qué enfermedades se pueden padecer y si existen leyes que regulen este tema. Os dejo el documento word con enlaces que os va a ayudar, un interesante vídeo y un juego sobre el ruido que me ha enviado Antonio Pérez-López, presidente de la SEA, Sociedad Española de Acústica. Muchas gracias por este material, sin duda, nos viene genial para conocer a fondo este problema y concienciarnos de la importancia de frenar el ruido diario que generamos.
Vídeo «En busca del confort acústico perdido»
Juego Silín y Ruidón
La Contaminación Acústica en el IES San Miguel de Meruelo ¿Una realidad?
Esta tarea es un propuesta para los alumnos de 1º de ESO y nos va a tener ocupados durante estas dos semanas. Hemos estado esta evaluación aprendiendo qué es el sonido, cómo se transmite, qué sonidos escucha el oído humano, las cualidades del sonido, etc. y para concluir el tema vamos a entrar de lleno en la contaminación acústica. A través de esta tarea los alumnos van a descubrir qué es la contaminación acústica realizando un estudio de medición de los niveles de ruido de nuestro instituto comparándolos con los niveles que recomienda la OMS. Con esta tarea también va a utilizar educativamente los dispositivos móviles ya que las mediciones se realizarán con la App Sonómetro. Aunque el objetivo principal del trabajo es que todos lleguemos a concienciarnos del perjuicio para la salud que supone el exceso de ruido. Compartiremos con todos el resultado del trabajo y realizaremos una campaña contra el ruido. ¡Atentos la próxima semana!
Nuestros Paisajes Sonoros
Os quiero presentar los Paisajes Sonoros de los alumnos de 1º ESO. Aunque los tenemos colgados en el muro de Edmodo, los voy a publicar aquí por cursos, así podéis leer los de todos los alumnos y no solo los de vuestro grupo. No están todos porque algunos alumnos los han entregado por escrito. Lo que más se aprecia al leer estos paisajes sonoros (algunos son muy cortitos ejemmm..) es que tenéis la suerte de vivir en un lugar rodeado de naturaleza y bastante tranquilo en general, sin demasiados ruidos cotidianos. La mayoría de vosotros escucháis a diario el canto de los pájaros, las hojas de los árboles, los sonidos de los animales, etc. ¡Enhorabuena!
1º A : Sara B. / Nikole / Laura Q. / Diego / Anya / Andrea / Paula / Giovanna / Sofía
1º B: Estrella/ Begoña / Alma / Marina / Igaraitz / David S. / Raúl / Nithis / Alex / Álvaro / Alina / Mario / Sandra /
1º C: Diego / Ethan / Verónica C. / Ángela / Paula / Miguel / Marina / Carlota / Jonathan / David L. / Sheila / Alicia / Álvaro F. / Lander
1º D: Lucía / Álex / Zaira / Mirza / Jennifer / Sheila / Saioa / Judit / Melissa / Ángel / David / Natalia / Luz M. / Gaizka / Alan / Adrián / Jesús /
Celebramos «El día de las MusicApps»
Aunque lo parezca esto no es una broma, se trata de una celebración especial para el día 22 de noviembre, el día de Santa Cecilia patrona de los músicos. Este año lo vamos a celebrar de una forma diferente, vamos a dedicar ese día (y alguno más) a presentar nuestras MusicApps, es decir, aplicaciones musicales para móviles. Vamos a mostrar y recomendar a nuestros compañeros una aplicación musical que tengamos en nuestros dispositivos y que nos guste por su utilidad o por otras razones. Si no tenemos ninguna, tendremos que investigar y buscar alguna aplicación interesante relacionada con el aprendizaje musical. Podéis elegir entre Apps para escuchar música, Apps de instrumentos, Apps para escribir música, Apps para realizar grabaciones, mediciones de sonido, metrónomos, diapasones, juegos musicales, etc. Todos los alumnos que podáis y vuestros padres os permitan traer el móvil a clase, id pensando qué Apps váis a compartir con nosotros para celebrar «El día de las MusicApps». ¡Os esperamos!
Las Partituras de Flauta de la primera evaluación
Este curso voy con cierto retraso pubicando en el blog algunos recursos, como por ejemplo, las partituras de flauta. Y es que las Partituras de esta evaluación las tienen los alumnos en Edmodo en una carpeta, pero, así todo, me gusta ponerlas aquí también por si le pueden servir a otros alumnos. Estas son las canciones de flauta de 1º de ESO de esta evaluación.
Un ratón me persigue. Oh When the saints. Los Esqueletos. Cheap. Verano en Brasil. Two Gangs. Titanic. Twist y Guateque.
«Conceptos sobre Música y Cine» Apuntes y Cuestionario de repaso
Aunque tenéis estos apuntes en un word, he querido pasarlos a esta página web para compartirlos con todo el que los quiera utilizar. Son unos apuntes muy básicos para comenzar el tema de la Música y el Cine. He añadido los equemas y mapas conceptuales que hemos visto en clase, así lo tenéis todo reunido en la misma web.
Para repasar estos conceptos aquí tenéis un cuestionario interactivo.
«El Sonido y sus Características» ¿Repasamos?
Vamos a repasar los conceptos aprendidos hasta ahora en le tema del Sonido y sus Características con estos ejercicios interactivos. Gracias a M. Carmen Fernández y a Paola Oliva por sus estupendos materiales. Antes de realizar los ejercicios veamos este mapa conceptual interactivo que nos refrescará la memoria con los principales conceptos del tema.
Diferencia entre Sonido y Ruido
Test sobre las Cualidades del Sonido
Juego «Lanza al profe» sobre el Sonido.
4 Músicas para 4 Escenas de Películas
Vamos a poner en marcha nuestra imaginación y creatividad con esta actividad auditiva. Os propongo 4 fragmentos musicales para que inventéis 4 escenas de películas. En primer lugar, anotaréis las funciones que creéis que pueden desarrollar dichos fragmentos musicales: En qué lugar y época situamos la escena, qué ambiente, qué emociones nos ha sugerido la música, con qué sentimientos la relacionamos, etc. Después ya dáis forma a la escena con todos los detalles que se nos ocurran, cuantos más mejor. El resultado final lo tenéis que publicar en vuestros blogs de música o en una página Checkthis. Aquí están las instrucciones. ¿Empezamos?
«Funciones de la música en el cine» Vídeos
Seguimos con el tema de la música y el cine, vamos a ver algunos vídeos sobre las funciones que realiza la música durante una película, pero antes veamos el mapa conceptual del tema en general.
Este es el Popplet con los vídeos sobre los tipos de música en la banda sonora y las funciones de la música.
«El paisaje sonoro de mi casa» Redacción 2.0
Esta es una de mis actividades favoritas, siempre la propongo cunado damos el tema del sonido. Consiste en escribir una redacción sobre el paisaje sonoro que nos rodea. Hay que describir los sonidos cotidianos que nos acompañana diariamente, los sonidos de nuestra casa, tanto del interior como del exterior. En las instrucciones de la actividad he puesto «Lo que oigo desde mi ventana» y en eso precisamente os vais a centrar, en los sonidos cotidianos y cercanos.
La redacción la vamos a presentar en una herramienta 2.0 llamada Checkthis, muy sencilla y que no necesita registro. En el siguiente enlace están las instrucciones para la actividad y después unas capturas de pantalla de cómo utilizar Checkthis para publicar vuestra redacción. Como siempre, una vez terminada compatís la URL en Edmodo.
«Zapateado» de Pablo Sarasate en Escuchando con la imaginación
Esta semana tocaba hacer una nueva audición en las actividades creativas «Escuchando con la imaginación». La audición que elegí fue el Zapateado de Pablo Satasate, así aprovechamos para conocer un poco mejor a este compositor navarro. Como novedad, en esta ocasión los alumnos han podido trabajar en pequeños grupos para crear su historia de forma colaborativa. El resultado ha sido fantástico, hemos dissfrutado de historias originales sobre bailes, bodas, aventuras, reinos, etc. Lo mejor de todo es que los alumnos se entregan e invlucran con alegría a esta actividad, lo podéis comprobar por sus caras felices en el siguiente vídeo resumen. Por cierto, próximamente publicaremos algunas de estas fantásticas historias para que podáis disfrutar como nosotros.
¡Preciosas tarjetas conmemorativas sobre Verdi!
Aquí tenéis las tarjetas que han hecho los alumnos de 1º de ESO en homenaje al gran compositor Giuseppe Verdi. Está realizadas con la herramienta Pizap y en la mayoría de ellas se hace referencia a una de sus óperas. Predomina la ópera «Aida» y es que muchos de los alumnos ya conocían a Verdi y a su ópera Aida porque el curso pasado celebraron este bicentenario en sus clase de música de Primaria. Falta alguna tarjeta que iré añadiendo estos días pero, ya podéis disfrutar de estas obras de arte. Las he colocado en una página wix y de fondo suena la Maracha Triunfal de Aida precisamente. ¡Disfrutad!
Escuchando con la imaginación. Audición 2
¿Recordáis la primera audición de este curso, la Tocatta y Fuga de J. S. Bach? Escribisteis historias de miedo, sangrientas y casi todas con finales trágicos. Hoy os propongo una audición totalmente diferente. Ya sabéis que primero escuchamos la música, imaginamos una historia y la escribimos. Una vez terminada, conoceremos de qué obra se trata, veremos algunos vídeos y terminaremos leyendo nuestras historias para que todos disfrutemos. ¡Ánimo!
El Planetaki de los blogs de música de 4º ESO
Os presento el planeta de blogs de los alumnos de 4º, en él están recogidos todos los blogs y nos servirá para estar atentos a las actualizaciones qye vayan publicando a lo largo del curso. Al igual que el año pasado, vamos a trabajar con los blogs como cuadernos virtuales donde los alumnos presentarán sus trabajos. También tenemos un curso en la plataforma Edmodo donde gestionamos otro tipo de actividades y asuntos del dia a día de clase. El planeta está hecho con la herramienta Planetaki, muy sencilla de utilizar y estupenda para seguir las publicaciones del grupo de blogs que nosotros seleciconemos. Aún no hay muchas entradas en los blog pero podéis echar un viustazo a ver qué os parecen.
Clic en la siguiente imagen para acceder al Planetaki «Blogs Música 4º Meruelo»