Vamos a aprovechar el reciente estreno de la película “Las aventuras de Tadeo Jones” cuya banda sonora está en español y vamos a cantar en clase el tema principal que interpretan Juan Magan y Belinda. En el wix os he puesto el vídeo sin letra y con la letra a modo de karaoke. Si algún alumno se anima a contar algo sobre los cantantes de este tema en los comentarios, tendrá un positivo 😉
Archivo de la categoría: Canciones, Karaokes
“La Canción de la Orquesta” para Kantaconmigo
Hola a todos, os presentamos un gran logro musical conseguido esta misma mañana en clase jeje, los alumnos de 1º C han podido juntar tres instrumentos en la interpretación de la canción de la orquesta. Llevamos varios días trabajando con esta canción y, aunque no hemos llegado a unir los 5 instrumentos (Violines, Clarinetes, trompetas, Fagots y Trombones), nos sentimos muy orgullosos y contentos con el resultado de hoy. Dedicamos esta pequeña interpretación a todos los colaboradores de Kantaconmigo, en especial a Emi para que el día de la entrega de los premios sepa que estamos con ella.
Clic en la imagen para ver la entrada en el blog de Kantaconmigo
“Resistiré” y tres canciones más
Ahora que estamos más relajados después de las tres semanas seguidas de intercambios musicales, vamos a dedicar más tiempo a cantar en clase y ya de paso, vamos a aprender la canción que cantaremos todos juntos el día de la jornada musical que celebraremos en Meruelo a primeros de junio con algunos de los participantes en el proyecto “Con la música a todas partes”. Se trata del tema “Resistiré” del Dúo Dinámico, es una canción con la cual los alumnos de 4º de Suances han preparado un vídeo estupendo . En este wix he incluído cuatro canciones, la primera es la mencionada “Resistiré”, con el vídeo realizado por los alumnos de Suances, el segundo es un tema que me gusta mucho, se titula “Sueños” y es de Diego Torres, el autor de la famosa canción “Color Esperanza”. Las otras dos canciones son sugerencias de alumnos de 1º: “En el mundo genial de las cosas que dices” del grupo Maldita Nerea y “Dejarse la piel” de Lagarto Amarillo. ¿Las aprenderemos todas antes de que termine el curso? jeje
La Canción de la Orquesta
Aprovechando que estamos trabajando el tema de los Instrumentos musicales vamos a cantar un tema que os va a gustar ya que trata de describir melódica y rítmicamente algunos de los instrumentos más importantes de la orquesta. Lo trabajaremos en pequeños grupos, cada grupo cantará un instrumento y después intentaremos juntar todas las voces para forma “La Orquesta”. Aquí tenéis el wix con la partitura y el audio de una versión que he encontrado en internet, escucharlo con atención aunque es diferente a la partitura que yo os he dado.
Cantamos “Yo no te pido la luna”
Se acerca la fecha de San Valentín y hemos pensado que es un buen momento para cantar una canción que tuvo mucho éxito en clase con motivo del trabajo sobre “La música de toda la familia”. La canción “Yo no te pido la luna” era la canción preferida del padre de una de nuestras alumnas de 1º A, Irene. Nos gustó por su ritmo pegadizo y estribillo alegre. La letra no es la original de la cantante italiana Fiordaliso, es una adaptación que he hecho yo un poquito más romántica, a ver si os gusta.. En este wix tenéis el vídeo originla, la letra y el acompañamiento para cantarla en clase.
Puedes descargar la letra en pdf desde aquí Yo no te pido la luna.
“Everybody clap your hands”
¿Seremos capaces de cantar en inglés, seguir el ritmo con las palmas, comprender la letra, disfrutar de la música y al mismo tiempo contar los instrumentos que suenan?? jejejje. Es una pequeña broma, no vamos a tener que hacer todo esto a la vez pero casi..de momento vamos a seguir el ritmo con las palmas, después aprenderemos la canción en inglés y con el tiempo conseguiremos hacer las dos cosas juntas.
Aunque aprovechando que llega el fin de semana os propongo un reto…¿Cuántos instrumentos escucháis a lo largo de la canción? ¡Ánimo, hay puntos extra para el primero que acierte la respuesta!!
Os dejo este otro simpático vídeo para el que se anime a cantar en inglés y mover el esqueleto jeje. ¡¡Feliz fin de semana chicos!!
Por cierto chicos ¿Entendéis la letra de las dos canciones? Venga, para la próxima clase las traducimos..Aquí podéis descargar la letra de la canción en PDF.Everybody clap your hands.
Canciones para pensar..”Y Gritar”
El curso pasado cantamos varias canciones que etiquetamos como “Canciones para cantar y pensar” y este año no va a ser menos. Esta canción es para los alumnos de 4º, es un tema de Luis Fonsi titulado “Y Gritar”, y no hay duda de que es una canción para cantar, pensar, expresar sentimientos y reivindicar injusticias…Ya lo dice la letra “..porque nadie te ha prohibido gritar“. Os dejo este wix con el karaoke para ir aprendiendo la melodía, contiene un enlace con la letra en pdf.
Después de escuchar atentamente la canción nos ponemos a pensar y comentamos nuestro motivo para gritar.
“Mira la vida”
Este es el tema musical que hemos elegido en clase para cantar el día de la “Jornada Artística Meruelo” que estamos organizando con motivo de la clausura (por este año) del proyecto “Con la Música a todas partes”. Vamos a tener la suerte de que nos visiten 3 de los 4 centros que han colaborado con nosotros en el desarrollo de esta actividad. Recibiremos a alumnos y profesores de música de los siguientes centros: Elena y Mabel del IES josé del Campo (Ampuero), Amparo de IES Juan José Gómez Quintana (Suances), Mª Carmen y Cristina del IES Lope de Vega (Sta Mª de Cayón). Ya os iremos informando del programa de la jornada, como adelanto os diré que habrá un poco de todo: Interpretaciones musicales con flauta, voz, saxofón y piano, xilófonos, etc. también habrá teatro, poesía, bailes y alguna sorpresa jeje. Como despedida interpretaremos este tema maravilloso de Dani Martín “Mira la Vida” con el cual deseamos a todos que la vida os sonría y sorprenda siempre.
Os dejo el vídoe-karaoke con la letra para que vayáis practicando.
“Cuéntame cómo te ha ido…” con Penzu
Este año hemos vuelto a recuperar un tema clásico del pop español de los años 60. Se trata de la canción compuesta por J. L. Armenteros e interpretada por Fórmula v “Cuéntame” que es conocidísima entre el alumnado por la genial serie de TV. Este año vuelve Cuéntame a las pantallas y a nuestra clase de música de 1º de ESO.
Vamos a interpretar el tema con flauta y cantando la letra original pero también vamos a “contar” nuestra experiencia en clase a través de este tema. Os explico, como llegan las fechas de Carnaval y me gustan mucho las Murgas (o chirigotas jajajjaa) váis a cambiar la letra de la canción y en su lugar váis a contar lo que os parece el instituto, las clases, lo que habéis aprendido durante estos pocos meses que llevías aquí. Por supuesto el texto tendrá que tener su rima y los acentos gramaticales coincidirán en todo lo posible con los acentos musicales. Otro aviso: Se puede criticar pero sin ofender a nadie…¿Vale?
Cuando tengamos el texto lo escribiremos en una herramienta 2.0 llamada “Penzu”. Es un cuaderno virtual muy útil para este trabajo. Seguid las intrucciones:
- Entrar en Penzu.com por login con el usuario y contraseña de siempre.
- Pincháis en primerodmeruelo’s journal y ya podéis escribir las letras
- Escribiréis todos en la misma hoja, así que no os olvidéis de firmar vuestras aportaciones.
- Podéis añadir alguna foto seleccionando el icono de cámara de fotos que aparece en la parte superior de la hoja.
- Si necesitáis consultar algún detalle me podéis dejar un comentario y os responderé enseguida.
“Cantanding” para disfrutar del karaoke
Hola chicos, gracias al blog “Mis cosas de Música” del profe Javier Santana he encontrado esta página que os va a encantar y ¿Por qué? Pues porque es un sitio donde podréis cantar, es un karaoke online genial. Sólo hay que poner el título de la canción y/o el intérprete y aparece el vídeo karaoke. Probad a ver si están vuestras canciones favoritas..
Canciones para cantar y pensar…
A la mayoría de los alumnos de 2º les gusta mucho cantar, esto ya lo sabemos del curso pasado cuando estaban en primero, así que vamos empezar a cantar dos canciones preciosas y con una letra que nos va a servir para pensar y recapacitar sobre nuestra vida y la importancia que le damos a las cosas que nos pasan.
La primera canción es de la cantautora canaria Rosana y se va a convertir en el lema de nuestro aula de Música durante este curso. Se titula “Con viento a favor” pero me gusta más este título ¡Atrévete, no hay nada que perder! Además de cantarla aprovecharemos el optimismo de esta canción para reflexionar y pensar en lo bueno de la vida, en la gran oportunidad de estar aquí aprendiendo cada día, en adoptar una actitus positiva ante el aprendizaje, hay que “atreverse” a aprender sin complejos y a disfrutar de ello. Aquí tenéis el wix.
La otra canción que vamos a interpretar está de moda en estos momentos, es el tema “Sonrisa” de Ana Torroja y con él queremos llenar de sonrisas y buen humor nuestra clase de música. Vamos a por él…
Otro de los temas que cantamos todos los años es el de “Color Esperanza”, una maravillosa canción. En el siguiente enlace pincha en la mancha roja donde está el título y accederás a la letra y play-back.
Además de estas canciones cada clase va a hacer sus propuestas, así que ya podéis ir pensando en alguna canción que os guste.
A petición de alumnos de 2ºB incluimos este tema de La Oreja de Van Gogh..“Jueves”
Cantamos Ópera con “Le Barbier de Belleville”
Vamos a experimentar algo nuevo en clase..y no me refiero a cantar, que eso ya lo hemos hecho muchas veces..la novedad está en el estilo musical, vamos a cantar fragmentos.. ¡de Ópera!. Pero no os asustéis que vamos a tener ayuda de un personaje llamado “Le Barbier de Belleville”, con él vamos a interpretar algunas de las más conocidas Arias de Ópera. ¿Os atrevéis?
Este personaje está sacado del famoso “Barbero de Sevilla” de la ópera de G. Rossini. Vamos a escuchar la música y leer las escenas principales de esta ópera en forma de cuesto gracias a la página “cuentameunaopera”. Fijaos en las voces de los personajes principales: Rossina- Mezzosoprano. Lindoro (Conde de Almaviva)-Tenor. Fígaro- Barítono. Don Bartolo- Bajo. Basilio-Bajo
Y para concluir esta sesión intensa sobre ópera vamos a ver unos vídeos muy especiales del Barbero de Sevilla hechos con figuras de plastilina, estoy segura de que os van a gustar. ¡Qué disfrutéis!
Una pequeña broma..
“Ni rosas ni juguetes”.. a petición popular
A petición de los alumnos de 2º A, sobre todo de María y Mireia, vamos a cantar este tema de Paulina Rubio titulado “Ni rosas ni juguetes”.. Aquí os dejo el vídeo-karaoke y la partitura para flauta (y con la letra). Por cierto, a los alumnos de 1º y 3º les ha encantado la propuesta, así que todos podéis ir practicando ya..
Aquí tenéis la partitura y el play-back para tocarla con la flauta
Partitura con la letra
LETRA DE “NI ROSAS NI JUGUETES”
Comprar un boleto hasta la luna cuesta
Para que me ganes no alcanza una apuesta
Mas te vale que a mi no me quieras convencer
Con esa carita de galán de feria
Con esas promesas que parecen serias
No te hagas el sordo escúchame
Este corazón ya viene y fue de vuelta
El que se hace el vivo sale por la puerta
Ya no me dediques serenatas de balcón
Yo no pasaría una noche contigo
Que te quede claro si no has entendido
Le cambie la letra a tu canción
Te puedes ir, no me importa tu billete
No hay rosas ni juguetes que paguen por mi amor
Te puedes ir a la China en un cohete
Ve y búscate una tonta que te haga el favor
Ya no queda nadie, se acabo la fiesta
Deja de fumar que el humo me molesta
Eres la manzana que no quiero ni morder
No me digas que pretendes ser mi amante
Yo no necesito ningún vigilante
Para ti yo soy mucha mujer
Te puedes ir, no me importa tu billete
No hay rosas ni juguetes que paguen por mi amor
Te puedes ir a la China en un cohete
Ve y búscate una tonta que te haga el favor
Twist again..please!!
“Los Chicos del Coro” Karaokes
Aunque ya han pasado unos cuantos años desde el estreno de esta película.. nosotros seguimos siendo fans de “Los Chicos del Coro”. Hemos visto la película en calse y ahora estamos tocando y cantando los dos temas principales de su banda sonora. Como las partituras ya las tenéis en el blog (pinchad en el texto que está en rojo) os dejo dos karaokes con los temas completos. ¡¡¡ Ir ensayando chicos!!!